Inteligencia Digital 2: Mi relación con la Tecnología

 

Desarrollo de la Actividad Integradora 3

Tecnología de Información para la Gestión.

Unidad: 3: Inteligencia Digital 2: Mi relación con la Tecnología.


1- A continuación, te diremos en pocos pasos, cómo crear tu empresa en línea y generar ingresos de manera exitosa utilizando las TIC.



Algunas imágenes pertenecen al canal de Youtube de TICnoticos y han sido usadas únicamente con fines ilustrativos




2- Comunicación Digital:

TIPO DE HERRAMIENTA

NOMBRE DE LA HERRAMIENTA QUE USA ACTUALMENTE

Correo electrónico

Outlook

Mensajería instantánea/Chat

WhatsApp

Trabajo colaborativo

Miro

Organización del trabajo/Proyectos

Basecamp 3

Compartir y almacenar documentos

Drive

Videoconferencia

Zoom

Canal de noticias corporativas

Facebook Groups

Visualización de la información

Google DataStudio

Blog y sitios web

WordPress


3- Seguridad Digital:

 

RIESGOS DE SEGURIDAD DIGITAL

HERRAMIENTA(S) DE COMUNICACIÓN DIGITAL ASOCIADAS

HÁBITOS(S) A APROPIAR

Riesgos en la nube y en los entornos digitales colaborativos de CLARO. Vulneración de sus datos, dispositivos y sistemas de la empresa.

La herramienta de trabajo colaborativo vulnerada en CLARO ha sido Miro.

Implementar herramientas y protocolos que garanticen la confidencialidad y la seguridad del trabajo colaborativo.

Riesgos cibernéticos comerciales y comunitarios. Difusión de propaganda falsa de CLARO.

Redes sociales

Activación inmediata de anuncios en redes sociales que permitan aclarar que las promociones difundidas son falsas. Implementación de estrategias y herramientas como bloqueadores de anuncios y extensiones web que generan información falsa sobre la compañía.

Vulneración de los correos electrónicos de CLARO.

El Outlook de CLARO.

Uso de un administrador de contraseñas para crear, almacenar y gestionar todas las contraseñas en una sola cuenta online segura.



 4- Recomendación:

Recomiendo a la empresa CLARO fortalecer su política empresarial alineada a la sostenibilidad con la implementación de herramientas tecnológicas que permitan el monitoreo del uso de la energía en los procesos administrativos.

El control del consumo de energía en cada tienda, sería posible con la implementación de indicadores de uso energético por computadora o cualquier otro dispositivo.

También, la adquisición de productos o brindar servicios digitales energéticamente más eficientes es clave en el desempeño sostenible de la empresa.

El diseño de un manual digital de uso correcto de la energía, de acciones que deben implementarse para generar mayor sostenibilidad en los procesos administrativos y el tratamiento de los equipos tecnológicos obsoletos para un debido reciclaje, sería una herramienta maravillosa tanto para colaboradores de CLARO como para clientes.

La creación de la App “Aló Sostenible” sería atractiva para enseñar, con el uso de la tecnología, nuevas formas de volvernos responsables con el medioambiente.

La utilización de energías limpias y los programas de reciclaje de equipos tecnológicos, serían claves, tomando en consideración que la industria tecnológica a nivel mundial ocupa la tercera posición de mayor contaminante del planeta, luego de las industrias petrolera y de la moda.

La creación de estaciones de reciclaje en cada una de las tiendas CLARO, apoyadas por aplicaciones que le indiquen a los clientes los pasos a seguir durante el reciclaje,  hará un fuerte llamado a la población sobre la importancia de esta acción. Brindar  mediante la App de reciclaje algunos incentivos que motiven a la población a dejar sus equipos antiguos en los centros de reciclaje, ayudará a impactar de mejor forma con esta estrategia.




Comentarios

Entradas populares de este blog

EXAMEN FINAL

Inteligencia Digital : Cultura Tecnológica y Digital

Unidad 4: Citizen Development